Pulsera para detectar riesgos en adultos mayores

Pulsera para detectar riesgos en adultos mayores

Resumen del desafío

Buscando sumarse a las múltiples alternativas de tele asistencia que se desarrollan exitosamente en el mundo, estudiantes de Ingeniería en Informática decidieron, a través de una smartfit (pulsera deportiva), detectar factores de riesgo en Adultos Mayores, y lanzar una señal a un Smart phone de un vecino, cuidador o familiar, para asistir rápidamente a adultos mayores que viven solos.

Nombre del desafío

Pulsera para detectar riesgos en adultos mayores.

Descripción del desafío

Buscando sumarse a las múltiples alternativas de tele asistencia que se desarrollan exitosamente en el mundo, estudiantes de Ingeniería en Informática decidieron, a través de una smartfit (pulsera deportiva), detectar factores de riesgo en Adultos Mayores, y lanzar una señal a un Smartphone de un vecino, cuidador o familiar, para asistir rápidamente a adultos mayores que viven solos.

¿Quiénes lo ejecutaron?

Estudiantes de tercer año de Ingeniería en Informática de la Universidad Central (UCEN).

¿Dónde se ejecutó?

Dependencias de la UCEN.

Personas a cargo
  • Jorge Cornejo, Docente de Ingeniería en Informática UCEN.
Estudiantes que se involucraron
Francisca Salinas Ingeniería en Informática
Sebastián Bahamondes Ingeniería en Informática
Mario Alvarado Ingeniería en Informática
Ariel Caurapan Ingeniería en Informática

 

Personas Involucradas en el Desafío

<h1> <img src="https://accionsolidaria.cl/wp-content/uploads/2017/03/persona-eco-blanco.png"><span style="color: #ffffff;">Testimonios de Impacto</span></h1>
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam”
Juan Perez

Beneficiario, Expreso

<h1><img src="https://accionsolidaria.cl/wp-content/uploads/2017/03/persona-eco-blanco.png"><span style="color: #ffffff;">Video</span></h1>
COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Francisco Díaz: “Con un albergue podemos sacar gente de la calle”

Francisco Díaz: “Con un albergue podemos sacar gente de la calle”

El líder de la organización “Contigo en la calle”, que ayuda a personas que viven a la intemperie en Constitución, no soporta que alguien muera de frío en la ciudad donde nació y creció. Junto a un grupo de quince esforzados voluntarios realizan rutas calle y pronto...

“A Puro Corazón”: Ese es el motor de Cecilia, Juanita y Fresia

“A Puro Corazón”: Ese es el motor de Cecilia, Juanita y Fresia

“Con los mega incendios nos organizamos, nos movilizamos para llevar ayuda a los damnificados, Lo hicimos, porque nosotras sabemos cómo hacerlo”, explica Cecilia Torres, la líder de esta pequeña agrupación solidaria de la región de Ñuble, que dirige desde hace años...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO