¡Concurso Juégatela ya tiene ganadores!

Diversos e interesantes videos llegaron al certamen convocado por Hogar de Cristo a través de su cuenta de TikTok. Constitución, medioambiente, personas en situación de calle, adulto mayor y transporte público, fueron algunos de los temas que escogieron los jóvenes concursantes. Aquí te contamos quiénes fueron los ganadores.

Por María Luisa Galán

Aprovechando las creativas herramientas que tiene TikTok, el Hogar de Cristo convocó a jóvenes escolares al concurso “Juégatela por un Chile más digno y justo”. El objetivo era crear un video corto para la mencionada red social, donde quedaran plasmadas sus miradas y propuestas para un país con conciencia social. El llamado fue a estudiantes de séptimo básico hasta cuarto medio, divididos en dos categorías. Uno con estudiantes en algunos de los tres primeros niveles y el otro con quienes estuvieran en los tres últimos de enseñanza media.

Se seleccionaron catorce videos de diversos temas, como educación, descentralización, medio ambiente, reciclaje y constitución, entre otros. El jurado estuvo compuesto por Javier Manríquez, realizador audiovisual; Julieta Martínez de tremendas.cl; Benjamín Castillo, más conocido como el “Pollo Castillo”; y Sofía Schuster, de la Universidad de Chile y Monulac. ¿Qué debían evaluar? Pertinencia en temas de justicias y dignidad para todos que fueran abordables en la constitución, duración entre 15 y 60 segundos, vinculación con problemática social y la nueva constitución, originalidad y buena calidad de sonido e imagen.

En la primera categoría, de séptimo básico a primero medio, el video ganador fue  el de un grupo de jóvenes del colegio San Javier de Puerto Montt, quienes crearon un video sobre sustentabilidad. “No es justo ni digno que nuestras calles estén llenas de basura”, dicen en el cortometraje, donde además proponen hacer “ecoladrillos” para construir casas para los perros sin dueño de la calle. En el otro grupo, de segundo a cuarto medio, el ganador fue una estudiante del colegio San Lorenzo Sazié de la región Metropolitana, quien abordó la Constitución y el medio ambiente. El video comienza con una caminata por calle República en búsqueda del “punto verde”, que está escondido y fuera de la vista de los vecinos. Luego se adentra en la carta magna que se va a construir. “Es necesario que en nuestra nueva Constitución se incluya un artículo donde verdaderamente se asegure una protección medioambiental y limite las leyes que atenten contra nuestro ecosistema”, comenta en su corto que, al igual que los otros, está disponible en la cuenta de TikTok del Hogar de Cristo. Por último, el premio del público, con 144 likes o corazones, se lo llevó la joven que convocó a que todos los niños tengan acceso a la misma educación “y así construir un Chile más digno y justo”.

Te invitamos a que visites nuestra cuenta de TikTok y veas por ti mismo las catorce propuestas que idearon jóvenes chilenos.

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Estudiantes UNAB: Al servicio de las personas en situación de calle

Estudiantes UNAB: Al servicio de las personas en situación de calle

Durante once días, más de 300 estudiantes del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB) participaron en el Taller de Invierno Interdisciplinario 2025. Una experiencia académica que puso la creatividad al servicio de una de las problemáticas sociales más...

Día del Dirigente Social: Un malón de gratitud

Día del Dirigente Social: Un malón de gratitud

En Santiago, 15 organizaciones sociales participaron en un desayuno colaborativo organizado por Acción Solidaria para reconocer el trabajo de dirigentes sociales que sostienen la esperanza en los territorios. Lee aquí cómo fue la celebración. Por María Teresa...

La propuesta de Mesa Calle: Política Nacional de Calle para Chile

La propuesta de Mesa Calle: Política Nacional de Calle para Chile

Una iniciativa impulsada por 11 organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales figuran Acción Solidaria y Hogar de Cristo, propone una política con tres ejes para enfrentar y superar la realidad de las personas en situación de calle. Por María Teresa Villafrade...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO