Territorio y Comunidad: palabras de moda

Por Paulina Andrés, directora de Comunidad del Hogar de Cristo

“Territorio” es la palabra del momento: los convencionales o constituyentes electos son los que “tuvieron despliegue territorial”, un político en sintonía con la ciudadanía es el que “conoce el territorio”, “sin presencia territorial no eres nada”, le oí hace poco a un precandidato. Sería buena cosa saber qué entiende cada uno por “territorio” y por qué importa tanto ese conocimiento y dominio.

Otro concepto en boga por estos días del que sabemos mucho en el Hogar de Cristo, a través de Acción Solidaria, es “comunidad”. Se trata de aunar grupos diversos con objetivos comunes que puedan organizarse y sacar adelante iniciativas que mejoren la vida de muchos. De los vecinos, de los alumnos de un colegio o de una universidad, de los ciudadanos de una comuna, de grupos marginados y vulnerables. Las ollas comunes que han demostrado su solidaridad con tanta fuerza en esta crisis son el mejor ejemplo de cómo actúa la comunidad organizada.

El COVID-19 y las insospechadas nuevas fórmulas de vivir que nos está imponiendo, han catalizado esa inquietud a través de nuevos canales, dada la dificultad de reunirse cara a cara, y menos aún en grupos numerosos. Así, hace un año, nació una herramienta, una app, simple y amigable –Dorapp, la llamamos– para conectar a emprendedores y líderes sociales en un espacio virtual colaborativo que permita compartir experiencias, conocimientos, ideas, que conecte personas y organizaciones; que sirva para promover y hacer crecer iniciativas solidarias.

Hoy tenemos 802 usuarios registrados, 106 iniciativas creadas,16 alianzas con organizaciones que son referentes dentro de la sociedad civil en temas de innovación, voluntariado, gestión de organizaciones, asesoría legal y un sinfín de materias, orientadas todas a hacer de Chile un país más justo y solidario. Una tremenda comunidad que se organiza, hace y sueña en este espacio virtual para mejorar la vida en esos territorios que hoy están tan en la boca de todos.

(Carta publicada en Las Últimas Noticias)

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Día Mundial de las ONGs: Amor que Transforma

Día Mundial de las ONGs: Amor que Transforma

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), una fecha dedicada a visibilizar y valorar el trabajo incansable que realizan estas organizaciones en todo el mundo. Muchas veces de manera silenciosa, pero con un impacto...

San Carlos reconoce a “la tía Ceci”

San Carlos reconoce a “la tía Ceci”

La líder de la región de Ñuble e integrante de la red de Acción Solidaria, fue reconocida por la municipalidad de San Carlos. En el Día Internacional de la Mujer la premiaron por su incansable labor por las personas mayores y vulnerables. Ella cuenta que ha recibido...

En la postulación a fondos: El fracaso como camino al éxito

En la postulación a fondos: El fracaso como camino al éxito

Así se llamó el exitoso segundo webinar de la Red Fortalece que fue liderado por Acción Solidaria de Hogar de Cristo. Se hizo para ayudar a numerosas organizaciones sociales que, una y otra vez, postulan a fondos concursables sin éxito. Aquí, un resumen de la...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO