Derribando prejuicios en la Primera Feria de la Solidaridad en la Universidad Central

Organizada por estudiantes de la carrera de Trabajo Social en colaboración con Acción Solidaria de Hogar de Cristo, la primera feria de la solidaridad en Universidad Central tuvo tal éxito que promete repetirse el próximo año.

Por María Teresa Villafrade

En el campus del edificio Gonzalo Hernández Uribe de la Universidad Central de Chile (UCEN) se realizó la Primera Feria de la Solidaridad “Derribando prejuicios de la Pobreza en la UCEN”, organizada por estudiantes de primero, tercero y quinto año de la carrera de Trabajo Social en colaboración con Acción Solidaria de Hogar de Cristo.

La actividad tuvo lugar los días 29 y 30 de agosto, en el marco del Mes de la Solidaridad, que este año además, conmemoró los 70 años de la muerte del activista social Alberto Hurtado, fundador del Hogar de Cristo y otra serie de importantes organizaciones chilenas.

De 10 a 13 horas, en el patio central, se dio a conocer el juego “Derribando”, creado por Hogar de Cristo y la empresa Momento Cero para generar reflexión sobre mitos arraigados en nuestra cultura. Por ejemplo, prejuicios como “los pobres son pobres porque quieren”,  “las personas pobres son flojas” o “el que nace pobre, muere pobre”.

Los estudiantes y la comunidad académica de la UCEN en general, tuvieron oportunidad de reflexionar sobre la situación social que vive nuestro país, al tiempo que jugaban “Derribando” para acabar con los prejuicios sobre la pobreza.

 

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Papelnonos: El buen vivir del adulto mayor a partir de la creatividad

Papelnonos: El buen vivir del adulto mayor a partir de la creatividad

El programa nació en Argentina hace 35 años y es desarrollado en Chile por el Centro de las Culturas y las Artes Muñeca de Trapo, quienes adquirieron la franquicia en 2015 y promueven la expresión artística de la vejez. Gracias al patrocinio de Acción Solidaria del...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO