Campaña de invierno: Mil frazadas, mil parkas, mil almas

Hace un mes partió esta campaña que busca entregar ropa de abrigo que permita a personas en situación de calle capear el intenso frío. Ya se han entregado 450 frazadas y 200 parkas, una ayuda muy valiosa, pero ciertamente insuficiente, considerando que incluso el gobierno estima en 40 mil a quienes están a la intemperie en medio del invierno.

Por Valentina Miranda G.

El eslogan de esta campaña impulsada por la ONG Hijos de la Calle es “unidos para abrigar vidas”, pero perfectamente podría ser “unidos para salvar vidas”.

No exageramos.

Lo corrobora la dolorosa noticia del hombre que vivía en una carpa en una plaza de San Bernardo y que murió la madrugada del 12 de junio, aparentemente a causa de las temperaturas bajo cero que se dejaron sentir en la zona centro sur del país y que activó el programa Código Azul del gobierno.

Los desafíos que implica tener políticas públicas adecuadas y oportunas para proteger la vida de las personas en situación de calle cuando se registran bajísimas temperaturas son variados y complejos y es por ello que toda iniciativa que ayude a minimizar el riesgo de que una persona muera por hipotermia es más que bienvenida.

Es el caso de la campaña que hace un mes inició el fundador de la ONG Hijos de la Calle, Mauricio Soto (50). El Mewi, como es conocido por todos, se define como un activista. Es un activista que cuestiona, impugna, convoca, propone, pero que –ante todo– se moviliza con un espíritu colaborativo.

Es así como en esta campaña, que cuenta con el apoyo de Acción Solidaria, participan más de 20 organizaciones, las que están convocado a empresas, colegios, distintos colectivos, personas naturales, para que colaboren con frazadas y parkas que son destinadas a personas de calle.

“Hasta ahora hemos recibido 450 frazadas y 200 parkas, las que se están entregando a las organizaciones que están haciendo ruta calle”, señala Mauricio Soto.

La campaña se mantendrá activa durante los meses de julio y agosto, cuando el frío se manifiesta con mayor intensidad.

  • Las donaciones se reciben en la ONG Hijos de la Calle
  • Piedra Lobos 1235, Valle Central, Renca
  • Martes, jueves y sábado de 9:00 a 14:00 horas
  • Whatsapp: +569 98736983 / +569 98701341

SI TE IMPORTAN LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ENTRA AQUÍ

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

El equipo de la fundación Talita Cumi –una de las organizaciones que forman parte de la red Acción Solidaria del Hogar de Cristo– fue el ganador en la primera versión del Champion Calle que se realizó en Arica. Por Valentina Miranda G. Por segunda vez este año, la...

Fundación Gente de la Calle se suma a Dorapp

Fundación Gente de la Calle se suma a Dorapp

En mayo de este año, Acción Solidaria del Hogar de Cristo empezó a trabajar en el levantamiento de alianzas con organizaciones que sean referentes en sus campos de acción. Dentro de este contexto, Gente de la Calle se unió recientemente a esta plataforma colaborativa...

Red Chuyaca en Osorno: Recuperando el espíritu de barrio

Red Chuyaca en Osorno: Recuperando el espíritu de barrio

Gracias al empuje del jefe de la hospedería del Hogar de Cristo en Osorno y de la directora de la escuela España, hoy 13 organizaciones del barrio Chuyaca de esta ciudad conforman una red que tuvo una sencilla motivación: conocerse y darse a conocer. Hoy también están...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO