Nueva alianza de Dorapp: Bienvenida, América Solidaria Chile

América Solidaria atiende en nuestro país a 6 mil niños, niñas y adolescentes. Dentro de su trabajo, destaca su programa “Accionadores”, con el que interviene en los colegios colaborando con el desarrollo de la autoestima de los estudiantes, el fortalecimiento de sus trayectorias educativas y la mejoría de la convivencia escolar.

Por Valentina Miranda G.

Desde que en enero de este año Dorapp, la plataforma colaborativa de Acción Solidaria del Hogar de Cristo, pasó de ser una aplicación y se convirtió en un sitio web, ha logrado una mayor llegada a la comunidad, sumando cerca de 1.300 usuarios.

Uno de ellos es América Solidaria Chile, fundación que está presente en nuestro país desde 2003 y atiende a 6 mil niños, niñas y adolescentes. En América esta cifra supera los 23 mil.

Programa “Accionadores” en Maipú.

Las principales áreas en las que trabaja son la exclusión escolar, las escuelas libres de violencia, la crianza positiva (programas enfocados en apoyar el crecimiento de niños, niñas y jóvenes, y en acompañar a sus tutores para que tengan apoyo psicoemocional). También promueve proyectos que incentivan la participación y el protagonismo de los adolescentes, y otros que protegen la salud y bienestar de niños y niñas migrantes en las fronteras.

Entre los proyectos que impulsa cabe destacar “Accionadores”, con el que ha llegado este 2023 a más de 2 mil estudiantes en 16 colegios. Según cuenta Elizabeth Silva, subdirectora social de América Solidaria Chile, el programa aporta a distintas urgencias que afectan a niños, niñas y adolescentes, tales como el desarrollo de su autoestima para prevenir problemáticas de salud mental, fortalecer sus trayectorias educativas, mejorar la convivencia escolar y desarrollar habilidades para convertirse en agentes de cambio en sus escuelas y comunidades.

Escuela básica en la que América Solidaria interviene con el programa “Accionadores”.

Esta organización se integró a Dorapp en septiembre de 2022, motivada por la posibilidad de colaborar y ser parte de una plataforma que expanda las oportunidades, difusión y el aprendizaje colectivo de la fundación. También para poder aportar con su experiencia organizacional de 20 años trabajando con niños, niñas, jóvenes y las comunidades más excluidas del país y del continente.

“En América Solidaria creemos y valoramos profundamente el trabajo en red, el colaborar y unirse para abordar los desafíos que hoy tenemos. Así, destacamos mucho el aporte de Dorapp, ya que permite que podamos amplificar lo que hacemos en niñez, llegando y conectando con más personas”, señala Magdalena Valdés, directora ejecutiva de América Solidaria Chile.

Si quieres conocer más de esta red colaborativa ingresa a www.dorapp.cl

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Adultos mayores se toman la radio: Resonar con Vínculos

Adultos mayores se toman la radio: Resonar con Vínculos

Este nuevo programa radial se transmite todos los martes a las 11:30 horas por la frecuencia de la Universidad Central, 107.1 FM de la Región Metropolitana. También está disponible en Dorapp, la plataforma colaborativa de Acción Solidaria del Hogar de Cristo. Por...

CISCAL 2023: Lupa a la situación de calle en América Latina

CISCAL 2023: Lupa a la situación de calle en América Latina

Esta conferencia que convoca a líderes de varios países de nuestra región, este año tendrá lugar en Ciudad de México. Se realizará entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre en un formato híbrido. Acción Solidaria transmitirá a través de su canal de YouTube las...

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

El equipo de la fundación Talita Cumi –una de las organizaciones que forman parte de la red Acción Solidaria del Hogar de Cristo– fue el ganador en la primera versión del Champion Calle que se realizó en Arica. Por Valentina Miranda G. Por segunda vez este año, la...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO