Acción Diversa junto a los equipos de Vivienda Primero

La oenegé Acción Diversa, que es parte de la red Acción Solidaria, realizó un trabajo colaborativo con el equipo de Vivienda Primero de Hogar de Cristo. El objetivo es sacar adelante acciones preventivas y enfatizar la importancia de los test de VIH entre los participantes del programa social.

Por María Teresa Villafrade

La organización Acción Diversa fue creada con el fin de otorgar acompañamiento jurídico socio-laboral integral para personas en situación de vulnerabilidad con enfoque e identidad de género en diferentes áreas.

Su vicepresidenta, la trabajadora social Samantha Azócar, ha estado trabajando con el Gobierno Regional Metropolitano en el diseño de la primera política social financiada por el GORE llamada “Visible”, que tiene componentes en el plano de la educación, la cultura, cupos laborales trans y salud mental a la comunidad LGBTIQA+.

Samantha Azócar, de Acción Diversa, durante la charla a equipos de Vivienda Primero de Hogar de Cristo.

Recientemente, el equipo de Acción Diversa, que pertenece a la red Acción Solidaria, efectuó una charla socioeducativa al equipo de Vivienda Primero de Hogar de Cristo, que trabaja por la reinserción social de personas mayores de 50 años que vivieron en situación de calle por largo tiempo.

El objetivo fue generar conciencia y fomentar el aprendizaje sobre la diversidad sexual y las disidencias sexo-genéricas, con un enfoque adecuado a quienes trabajan con personas en situación de calle.

En la oportunidad, se destacó la relevancia del testeo de VIH en los entornos vulnerables: la calle dura, hospederías, comedores, casas de acogida, residencias y entre los mismos participantes del programa Vivienda Primero.

Fue una oportunidad para adquirir herramientas y conocimientos que permiten construir espacios más inclusivos y respetuosos.

La importancia de realizar test rápidos de VIH fue abordada durante la charla.

“Seguir entregando charlas socioeducativas en diversidad a todos los que trabajan con las personas en situación de calle, es una de mis metas. Y también a todos los que están en hospederías y albergues, casas compartidas. Para que tengan un buen vivir y se acaben los sesgos ideológicos, políticos y religiosos, y acepten a nuestra comunidad”, dice la dirigente Samantha Azócar.

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Concepción: Red Solidaria impulsa liderazgos

Concepción: Red Solidaria impulsa liderazgos

Voluntarias, adultos mayores y organizaciones territoriales se reunieron en el Centro Ignaciano para fortalecer redes de apoyo y compartir buenas prácticas. La instancia, impulsada por Hogar de Cristo, visibiliza el poder del trabajo colaborativo en el Biobío. Por...

Día Mundial de las ONGs: Amor que Transforma

Día Mundial de las ONGs: Amor que Transforma

Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), una fecha dedicada a visibilizar y valorar el trabajo incansable que realizan estas organizaciones en todo el mundo. Muchas veces de manera silenciosa, pero con un impacto...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO