En la postulación a fondos: El fracaso como camino al éxito

Así se llamó el exitoso segundo webinar de la Red Fortalece que fue liderado por Acción Solidaria de Hogar de Cristo. Se hizo para ayudar a numerosas organizaciones sociales que, una y otra vez, postulan a fondos concursables sin éxito. Aquí, un resumen de la iniciativa. Toma nota y revisa el webinar.

Por María Teresa Villafrade

El segundo webinar de la Red Fortalece, de la que Acción Solidaria forma parte, tuvo un título que lo dice todo: “El fracaso como camino al éxito en la postulación a fondos concursables”. Y surgió como respuesta a un problema que muchas organizaciones sociales enfrentan.

“Nosotros quisimos hacer un taller muy práctico que les sirviera a todos los que postulan a fondos concursables. Primero para que entiendan que fallar es parte del proceso de una postulación exitosa”, explica Claudio Azócar, de Acción Solidaria.

Según su experiencia, ser rechazados una, dos o tres veces, genera frustración y la gente deja de intentarlo.

“Es al contrario: esa experiencia de postular y que no te vaya bien, muchas veces se convierte en información valiosa para tu proceso. Ya con el hecho de postular, permite mejorar tu proyecto y hacerte preguntas que quizás las tienes internalizadas en tu cabeza, pero que al reflexionarlas y verbalizarlas te ayuda mucho más”, agrega.

Afiche promocional del webinar con sus expositores.

En la medida en que las organizaciones postulan una y otra vez, van mejorando su propio quehacer. Así  lo han demostrado aquellas que consiguen finalmente ganar un concurso por fondos.

“Casi todas han tenido que pasar por ese camino que quizás no es muy satisfactorio, pero que lleva consigo un aprendizaje que te ayuda a mejorar tu proyecto para prepararlo para postulaciones futuras”, resume Azócar.

LOS FONDOS CONCURSABLES EN CHILE

Red Fortalece firmó una alianza con la plataforma Convoca y, desde ahí, surgió este compromiso de hacer estos webinar de manera periódica.

“Llevamos tres a la fecha. El segundo nos correspondió a nosotros como Acción Solidaria liderarlo. La idea es aportar contenido social a la plataforma Convoca pensando en las organizaciones sin fines de lucro como las fundaciones y corporaciones”, explica Claudio Azócar.

El webinar “El fracaso como camino al éxito en la postulación a fondos concursables” fue moderado por él y tuvo cuatro expositores:

Sarita González, quien forma parte de Vinko y son los creadores de Convoca. Ella dio a conocer los beneficios que tiene esa plataforma ya que agrupa todas las posibilidades de fondos concursables que existen para las organizaciones sociales.

Daniel Osorio, fundador de Mistatas, durante su presentación al fondo Piensa en Grandes.

Ella contó, por ejemplo, que en el panorama de los fondos concursables analizaron a 64 instituciones que durante 2024 ofrecieron fondos o becas, presentando 174 oportunidades de financiamiento entre casi 24 mil postulaciones.

“Cada institución ofrece entre dos a tres oportunidades al año, entonces si me pierdo de la primera, puedo estar pendiente de la segunda o tercera que vendrá a continuación”, recomendó.

María Luisa Vergara, coordinadora de Fundación Olivo, y Paz Mackenna, de Hogar de Cristo, fueron las expositoras del webinar que aportaron la perspectiva de instituciones que ofrecen fondos concursables. En el caso de Hogar de Cristo, el fondo concursable Piensa en Grandes de la alianza con Vinson Consulting y AFP Habitat.

Y, finalmente, Daniel Osorio, emprendedor social y cofundador de Mistatas. Él ha recorrido el camino del fracaso, pero que logró ganar fondos concursables como el Avonni 2024 y el de Piensa en Grandes.

“Nosotros tenemos bastante experiencia en postulaciones, porque entendemos que el universo es amplio. En nuestra trayectoria hemos hecho treinta postulaciones y nos hemos adjudicado diez. Pero siempre tienes que pensar que es probable que no te adjudiques los fondos, sin perder la ilusión. Hay que entenderlo como un regalo”, aconsejó.

PUEDES REVISAR TODO EL WEBINAR AQUÍ

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Acción Diversa junto a los equipos de Vivienda Primero

Acción Diversa junto a los equipos de Vivienda Primero

La oenegé Acción Diversa, que es parte de la red Acción Solidaria, realizó un trabajo colaborativo con el equipo de Vivienda Primero de Hogar de Cristo. El objetivo es sacar adelante acciones preventivas y enfatizar la importancia de los test de VIH entre los...

Hogar de Cristo y Asociación San Alberto firman convenio

Hogar de Cristo y Asociación San Alberto firman convenio

El viernes 11 de octubre, en las dependencias de la Casa de Acogida Josse Van der Rest para adultos mayores que vivieron toda su vida en situación de calle, se firmó un importante convenio entre la Asociación San Alberto, que forma parte de la red de Acción Solidaria,...

Día de la Dirigencia Social: Celebrar y agradecer es poco

Día de la Dirigencia Social: Celebrar y agradecer es poco

El día 7 de agosto de 1998, se instauró en Chile el día nacional de la dirigencia social y comunitaria, en reconocimiento al trabajo que a diario y de manera voluntaria, entregan miles de hombres y mujeres a lo largo del país en beneficio directo de sus barrios y...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO