Adultos mayores se toman la radio: Resonar con Vínculos

Este nuevo programa radial se transmite todos los martes a las 11:30 horas por la frecuencia de la Universidad Central, 107.1 FM de la Región Metropolitana. También está disponible en Dorapp, la plataforma colaborativa de Acción Solidaria del Hogar de Cristo.

Por Valentina Miranda G

Gracias a una alianza entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y la Universidad Central, UCEN, desde mediados de octubre está saliendo al aire un programa de radio dedicado a los adultos mayores. Su nombre -Resonar con vínculos- responde a cómo se gestó esta iniciativa.

El psicólogo Juan Carlos Catalán, uno de sus conductores y coordinador nacional del programa Vínculos de SENAMA, cuenta que este organismo lleva adelante todos los años un plan nacional de capacitación. En él, se perfeccionan los más de mil profesionales encargados de los adultos mayores en 319 municipalidades de las 16 regiones del país. Durante la pandemia, estas capacitaciones se tuvieron que realizar de forma remota, lo que se logró materializar gracias a una alianza con la Universidad Central.

Así se promociona el “Resonar con Vínculos”, que es parte de Dorapp de Acción Solidaria del Hogar de Cristo.

En el contexto de estas capacitaciones, en las que participan mayoritariamente mujeres, surgieron muchos temas de interés. No sólo para estos profesionales, sino que para la población en general. Más aún, considerando que los adultos mayores conforman un grupo etario que va en aumento.

JUAN Y CAROLINA

Con la experiencia de las capacitaciones online surgió la idea de hacer podcasts, los que finalmente derivaron en este programa de una hora. En él, Juan Carlos Catalán junto a Carolina Moraga, terapeuta ocupacional y directora de la Unidad de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UCEN, conversan con uno o dos invitados. Especialistas, voluntarios e incluso personas mayores que cuentan sus experiencias; la conversación se ameniza con algo de música. Algunos de los temas tratados han sido demencias, participación social de las personas mayores, muerte y duelo.

Cada programa queda alojado en distintas plataformas: Dorapp de Acción Solidaria del Hogar de Cristo, canal YouTube de la UCEN, Spotify en formato podcast y en la web de la radio de la Universidad Central. 

Si te importa la calidad de vida de los adultos mayores más vulnerables, pincha aquí

COMPARTIR:

MÁS NOTICIAS

Nueva alianza de Dorapp: Bienvenida, América Solidaria Chile

Nueva alianza de Dorapp: Bienvenida, América Solidaria Chile

América Solidaria atiende en nuestro país a 6 mil niños, niñas y adolescentes. Dentro de su trabajo, destaca su programa “Accionadores”, con el que interviene en los colegios colaborando con el desarrollo de la autoestima de los estudiantes, el fortalecimiento de sus...

CISCAL 2023: Lupa a la situación de calle en América Latina

CISCAL 2023: Lupa a la situación de calle en América Latina

Esta conferencia que convoca a líderes de varios países de nuestra región, este año tendrá lugar en Ciudad de México. Se realizará entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre en un formato híbrido. Acción Solidaria transmitirá a través de su canal de YouTube las...

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

#EnLaCalleNaceFútbol Campeonato en Arica une a personas de calle

El equipo de la fundación Talita Cumi –una de las organizaciones que forman parte de la red Acción Solidaria del Hogar de Cristo– fue el ganador en la primera versión del Champion Calle que se realizó en Arica. Por Valentina Miranda G. Por segunda vez este año, la...

CONOCE NUESTRAS ORGANIZACIONES Y SE PARTE DEL CAMBIO