La líder de la región de Ñuble e integrante de la red de Acción Solidaria, fue reconocida por la municipalidad de San Carlos. En el Día Internacional de la Mujer la premiaron por su incansable labor por las personas mayores y vulnerables. Ella cuenta que ha recibido tres reconocimientos los últimos meses, pero lo que más quiere es abrir un hogar libre para “los abuelitos”. “En San Carlos, Chillán y Bulnes, dejaron botados a 12 en los hospitales el año pasado”, relata con tristeza.
Por María Teresa Villafrade
Cecilia Torres (48) se emociona al recordar la conmemoración del reciente Día Internacional de la Mujer en el Centro Cultural de la Municipalidad de San Carlos. Ella, junto a otras nueve mujeres líderes de Ñuble, recibió de manos del alcalde Rubén Méndez, un galvano que la destaca por su aporte a la sociedad como mujer solidaria.
“Cómo no iba a alegrarme. Antes Rubén nos ayudaba en La Ollita a hacer los repartos, las campañas navideñas, en todo. Ahora tiene mucho trabajo pero siempre está apoyando cuando puede…es un siete él como persona y tiene una tremenda empatía con la gente humilde”, dice sobre el edil.

Cecilia Torres (al centro) junto al alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, quien fue activo colaborador de la labor social “A puro corazón”.
“La Ollita” es el nombre que siempre le ha dado a la actividad que desde hace 15 años desarrolla por los más necesitados junto a sus amigas Fresia y Juanita. Las tres partieron con la olla común para dar almuerzos los sábados a más de cien personas vulnerables, en su mayoría adultos mayores. En pandemia, la cifra se elevó a cerca de 800.
Ahora, con la ayuda de la Red de Acción Solidaria, están haciendo los trámites para convertirse en la fundación “A puro corazón” y así conseguir aportes estatales. También en pandemia, su asociación recibió los aportes de Hogar de Cristo para las ollas comunes.

La “tía Ceci” (a la izquierda) junto al equipo de Acción Solidaria de Hogar de Cristo: Claudio Azócar, Marcela Martinez, Eugenia García y Claudia Ahumada.
“Nosotras no recibimos dinero sino donaciones, ya sea en mercadería, en ropa, en balones de gas”, explica y esos aportes los reciben en la calle Roble 485 esquina Matta.
UN HOGAR LIBRE
Cecilia Torres agradece los reconocimientos pero lo que más quiere es que la ayuden a continuar con su labor humanitaria.
“En los últimos meses, ha recibido tres galardones: uno en Santiago, otro en Linares y ahora en San Carlos, pero mi sueño es abrir un hogar libre como los que conocí en México años atrás, para los abuelitos”, dice.
-¿Cómo es un hogar libre?
-Cada abuelito tiene su pieza y se mueve libremente por una gran casa, no están sedados ni sentados en sillones viendo tele todo el día. Se dedican a pintar y a hacer lo que a cada uno más le gusta. Acá en Chile no he visto nada igual. Las residencias son como cárceles donde están encerrados y medicados, esperando morirse. Yo no quiero morir en un lugar así.
Cecilia es contadora de profesión, pero todo el mundo la conoce como la “tía Ceci”. Desde los hospitales y hasta los Carabineros la llaman cada vez que ven a un adulto mayor abandonado o en situación de calle.

La tía Ceci junto a una de las tantas personas que ha ayudado a salir de la calle.
“Te puedo decir que en un año, desde San Carlos, Chillán y Bulnes, me llamaron para contarme de doce abuelitos que sus familias dejaron botadas en los hospitales. Pasaban los meses y ahí estaban. Lo que hacemos es buscarles una residencia que los acoja y ellos ponen su pensión”, cuenta.
También la buscan por casos familiares dramáticos. Recientemente por el de un papá que su esposa abandonó con cuatro niños pequeños, o el de una madre sola con cinco hijos que se quemó una mano y teme que le quiten a otro de sus niños.
Como mujer solidaria reconocida en su comuna, no quiere abandonar el sueño de crear un espacio para recibir a todos los que necesiten una mano amiga. Se emociona con la canción que le compuso Camila, una joven que viene a ver a San Carlos a su abuelita desde Santiago donde estudia.

Cecilia Torres y las otra nueva mujeres reconocidas por el Municipio de San Carlos. Es la primera al lado del alcalde Rubén Méndez (a la derecha)
“Me encantó su gesto. Ella cada vez que viene arma una feria artística y nosotros le ayudamos a conseguir toldos, frutas, agua. Es que hay que apoyarse siempre, unos a otros”.
Escucha aquí el tema que le hizo salir un par de lágrimas a Cecilia Torres. “Ayudas a la gente, siempre miras de frente, gracias por estar presente”, dice la canción. ¡Felicitaciones!
HOGAR DE CRISTO NECESITA SOCIOS Y SOCIAS PARA CONTINUAR APOYANDO A LOS MAYORES